Cuando ya termina mayo, cuando ya se se adentra junio, aquel mes de tránsito siempre en nuestras vidas, cuando aún soy la vida, he recordado aquel junio de 1977; aquel año hubo una enorme tragedia en nuestra casa, en nuestra familia; pero aquel año, en el mes de junio se inciaba lo que luego han sido, quizás, los años más prósperos y de mayor desarrollo social y económico de este nuestro país; aunque también hay que reconocer que no se ha avanzado tanto en el respeto y la educación de los espacios públicos.
Y hoy recordaba aquel año, uno de los últimos años de Universidad y el primero que íbamos a votar; porque la LIBERTAD ESTABA EN NUESTRAS MANOS, como decía aquel mensaje electoral. Y recuerdo que en aquellos años, entre manifestaciones y huelgas por solidaridad con el movimiento obrero, escaso, pero cierto, que ya se producía en Málaga en algunas fábricas y empresas, las horas lectivas fueron escasas, y muchos exámenes de aquel junio pasaron a septiembre, por mor de tiempo, por mor de otros más solidarios deberes...
Eran los años del aprendizaje, de la juventud; pero también los años más hermosos que yo recuerdo en mi vida; el tiempo era largo; las noches luminosas, y el día era una explosión de locura y e ilusiones... Apenas otras cosas, más allá del amor, de las lecturas imprecisas, de las noches de tertulias infinitas y de los días dormitando de placer... Eran las primeras mujeres que nos llevábamos a la boca, y eran también las transgresiones de lo ordenado y bien atado... Ya por entonces nos llegaban sonidos más modernos, más reducidos en el tiempo desde su lanzamiento; aunque seguíamos oyendo aquellos grupos de rumbas catalanas y gitanas que tanto gustaba a cierto lumpen y no tan lumpen, y que oíamos en aquellos bares oscuros donde, en vez de disfrutar de exquisitas compañías, intentábamos concienciar (así decíamos entonces) a aquellos jóvenes desideologizados que aparecían por aquellos garitos, donde acabábamos discutiendo sobre si en Chile el proceso debió ser más lento y con más o menos aliados...
Y de entre aquellos sonidos, este ME QUEDO CONTIGO, se nos repetía hasta la saciedad: “si me das a elegir entre tú y mis ideas, me quedo contigo”. Eran los años de las primeras mujeres que nos llevábamos a la boca, y eran muy profundas las ideas asentadas en nuestros corazones...
http://www.goear.com/listen/13660ec/me-quedo-contigo-los-chunguitos
Y hoy recordaba aquel año, uno de los últimos años de Universidad y el primero que íbamos a votar; porque la LIBERTAD ESTABA EN NUESTRAS MANOS, como decía aquel mensaje electoral. Y recuerdo que en aquellos años, entre manifestaciones y huelgas por solidaridad con el movimiento obrero, escaso, pero cierto, que ya se producía en Málaga en algunas fábricas y empresas, las horas lectivas fueron escasas, y muchos exámenes de aquel junio pasaron a septiembre, por mor de tiempo, por mor de otros más solidarios deberes...
Eran los años del aprendizaje, de la juventud; pero también los años más hermosos que yo recuerdo en mi vida; el tiempo era largo; las noches luminosas, y el día era una explosión de locura y e ilusiones... Apenas otras cosas, más allá del amor, de las lecturas imprecisas, de las noches de tertulias infinitas y de los días dormitando de placer... Eran las primeras mujeres que nos llevábamos a la boca, y eran también las transgresiones de lo ordenado y bien atado... Ya por entonces nos llegaban sonidos más modernos, más reducidos en el tiempo desde su lanzamiento; aunque seguíamos oyendo aquellos grupos de rumbas catalanas y gitanas que tanto gustaba a cierto lumpen y no tan lumpen, y que oíamos en aquellos bares oscuros donde, en vez de disfrutar de exquisitas compañías, intentábamos concienciar (así decíamos entonces) a aquellos jóvenes desideologizados que aparecían por aquellos garitos, donde acabábamos discutiendo sobre si en Chile el proceso debió ser más lento y con más o menos aliados...
Y de entre aquellos sonidos, este ME QUEDO CONTIGO, se nos repetía hasta la saciedad: “si me das a elegir entre tú y mis ideas, me quedo contigo”. Eran los años de las primeras mujeres que nos llevábamos a la boca, y eran muy profundas las ideas asentadas en nuestros corazones...
http://www.goear.com/listen/
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentarios