Anoche, tras pensar en el cine que me ha dejado huella (se hacen muchas películas en todo el mundo, pero sólo unas cuantas me siguen, aún -suelen tener tiempo-, emocionando), en los escritores que me acompañan siempre (tan sólo unos cuantos; se escribe y publica mucho, pero sólo unos pocos son imprescindibles para mi), y en los artistas (músicos, pintores, arquitectos, etc) que me conmueven, en casi todos es contante una misma tipología de ser humano. Y así, la mayoría son humanistas; por supuesto, compometidos con causas que los ennoblece, como la solidaridad en todas sus formas: política, económica o social. Y sobre todo, hay en ellos una enorme esperanza en la capacidad del hombre para sobreinventarse tras su permanente error, basado, siempre, en la mentira del mundo: hemos nacido para disfrutar la vida, no para sufrir en ella, con ella y para ella... Sí, repasando a mis idolatrados creadores del más acá, todos fueron unos grandes transgresores de la verdad oficial; y todos sufrieron al ver cómo la sociedad estaba basada en la gran mentira de la envidia y de la avaricia...
No sólo mantengo que el arte, la creación, es lo único que sublima al hombre; sostengo, además, que sólo se puede ser verdaderamente creativo, artista, escritor, intelectual, si se está mal con el mundo, si se tiene la decencia de denunciarlo y si se enfrenta uno con su trabajo a esos mecanismos que la sociedad del poder impone para perpetuar sus modos, sus formas y su liderazgo inmoral frente a la mayoría de la sociedad.
En suma, como decía Carlo Ponti, "a mí nadie me ha explicado cómo se puede ser de derechas en el mundo de hoy". Y lo dijo un creador de arte inmensamente rico... ¿Conservar qué? ¿Para qué? ¿Por qué? ¿Para quién?... Cuando lo que hace falta es un cambio integral del hombre y del mundo, esa utopía que sigue vigente en la sociedad y que no veremos en respuestas, pero nos ayuda a caminar, como decía Galeano...
Y todo ello, sin perder la ternura...
http://www.youtube.com/watch?v=vWEPiB0dAEE&feature=channel_video_title
No sólo mantengo que el arte, la creación, es lo único que sublima al hombre; sostengo, además, que sólo se puede ser verdaderamente creativo, artista, escritor, intelectual, si se está mal con el mundo, si se tiene la decencia de denunciarlo y si se enfrenta uno con su trabajo a esos mecanismos que la sociedad del poder impone para perpetuar sus modos, sus formas y su liderazgo inmoral frente a la mayoría de la sociedad.
En suma, como decía Carlo Ponti, "a mí nadie me ha explicado cómo se puede ser de derechas en el mundo de hoy". Y lo dijo un creador de arte inmensamente rico... ¿Conservar qué? ¿Para qué? ¿Por qué? ¿Para quién?... Cuando lo que hace falta es un cambio integral del hombre y del mundo, esa utopía que sigue vigente en la sociedad y que no veremos en respuestas, pero nos ayuda a caminar, como decía Galeano...
Y todo ello, sin perder la ternura...
http://www.youtube.com/watch?
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentarios