1. El Rey, quizás en otro error de cálculo, le encarga la defensa de la infanta a Roca. Y digo error de cálculo, porque quizás debió ser la propia infanta la que contratara al abogado; no sólo evitaría autosalpicarse, sino que deja a la infanta como incapaz de gestionar sus asuntos, y, sobre todo, sus errores.
2. Bárcenas se está convirtiendo, como ya dicen muchos, en el Diego Torres del PP... El Mundo intenta salvar a Rajoy de la quema y Raúl del Pozo, uno de sus afamados columnistas, la lía en su columna.
El día dio para muchos “dimes y diretes”... Desde la transición política se han ocultado muchas cosas en España; quizás porque todos ganaban dinero, poder y riqueza. Pero desde hace unos años, al parecer ya nadie quiere tapar más cosas... Quizás porque ya es demasiado tarde y ahora toca soltar las riendas:
-Yo no sabía nada, dicen muchos...
-De haberlo sabido, hubiese denunciado, dicen los otros....
Pero Raúl del Pozo denuncia hoy que han habido maletines, cheques; recaudaciones de grandes empresarios, de líderes de opinión, de directivos de medios de comunicación...
Y claro, uno que siempre ha estado un poco en el mundo, se pregunta: ¿y ahora lo sacan? ¿Acaso no sabían esto, esto que tanto nos temíamos los de fuera del negocio del poder? Han tapado tanto que ahora saldrá todo en la guerra del y tú más...
Todo fue una gran mentira; y todos los negocios que se montaron alrededor del poder se van desmoronando poco a poco, mientras sus ratas abandonan el barco a la deriva que irremediablemente se les hunde...
Y mientras tanto, las instituciones españolas se hunden cada día más junto con el pueblo llano y sencillo de sus gentes más honestas. ¡Ya está bien!
Yo soy republicano, pero como concepto de estado democrático al servicio de una ciudadanía libre. Muchos ya ven la necesidad de una República, sin matices. ¿Acaso Corea del Norte no es una República, o Cuba, o Rusia? ¿Acaso Suecia no es una Monarquía?... No es la forma de estado (República o Monarquía) lo importante, sino su concepto democrático y su capacidad de articular un territorio de ciudadanos libres y solidarios. ¿Acaso no hay repúblicas corrompidas como algunas monarquías, o más aún? Otra cosa son los estados con regímenes presidencialistas, como Francia o EE.UU., donde los presidentes son elegidos por la ciudadanía y son ejecutivos y presiden sus gobiernos. Pero repúblicas como Italia, o Alemania, donde el Presidente es elegido por los parlamentos, y sin poder ejecutivo, algo así como nuestra Monarquía o la del Reino Unido, o la sueca, en el fondo son instituciones parecidas, más allá de que si en España no se ponen de acuerdo las fuerzas políticas ni siquiera para sortear esta terrible coyuntura ante la presión de los poderosos de la vieja Europa y sus mercaderes, ya se me dirá cómo se pondrán de acuerdo para elegir a un Presidente de República por consenso y con ganas de ser un rey, como alguno que me sé y ya anduvo por palacio, el de Moncloa, no el de Zarzuela... Y en esta coyuntura abrir ese melón, pues eso, otra frivolidad más en el escenario colectivo...
Por tanto, ¡exijamos de una vez por todas la madurez que tenemos que exigirles a nuestros representantes y que tomen las decisiones que tienen que tomar, y exijamos a la casa del Rey que tome decisiones inteligentes y se deje ya de meter la mano donde no debe! De lo contrario, todos acabaremos en el "pozo" negro de la derrota, la ruina, la miseria, y la muerte....
El día dio para muchos dimes y diretes...
Y la casa sin barrer...
2. Bárcenas se está convirtiendo, como ya dicen muchos, en el Diego Torres del PP... El Mundo intenta salvar a Rajoy de la quema y Raúl del Pozo, uno de sus afamados columnistas, la lía en su columna.
El día dio para muchos “dimes y diretes”... Desde la transición política se han ocultado muchas cosas en España; quizás porque todos ganaban dinero, poder y riqueza. Pero desde hace unos años, al parecer ya nadie quiere tapar más cosas... Quizás porque ya es demasiado tarde y ahora toca soltar las riendas:
-Yo no sabía nada, dicen muchos...
-De haberlo sabido, hubiese denunciado, dicen los otros....
Pero Raúl del Pozo denuncia hoy que han habido maletines, cheques; recaudaciones de grandes empresarios, de líderes de opinión, de directivos de medios de comunicación...
Y claro, uno que siempre ha estado un poco en el mundo, se pregunta: ¿y ahora lo sacan? ¿Acaso no sabían esto, esto que tanto nos temíamos los de fuera del negocio del poder? Han tapado tanto que ahora saldrá todo en la guerra del y tú más...
Todo fue una gran mentira; y todos los negocios que se montaron alrededor del poder se van desmoronando poco a poco, mientras sus ratas abandonan el barco a la deriva que irremediablemente se les hunde...
Y mientras tanto, las instituciones españolas se hunden cada día más junto con el pueblo llano y sencillo de sus gentes más honestas. ¡Ya está bien!
Yo soy republicano, pero como concepto de estado democrático al servicio de una ciudadanía libre. Muchos ya ven la necesidad de una República, sin matices. ¿Acaso Corea del Norte no es una República, o Cuba, o Rusia? ¿Acaso Suecia no es una Monarquía?... No es la forma de estado (República o Monarquía) lo importante, sino su concepto democrático y su capacidad de articular un territorio de ciudadanos libres y solidarios. ¿Acaso no hay repúblicas corrompidas como algunas monarquías, o más aún? Otra cosa son los estados con regímenes presidencialistas, como Francia o EE.UU., donde los presidentes son elegidos por la ciudadanía y son ejecutivos y presiden sus gobiernos. Pero repúblicas como Italia, o Alemania, donde el Presidente es elegido por los parlamentos, y sin poder ejecutivo, algo así como nuestra Monarquía o la del Reino Unido, o la sueca, en el fondo son instituciones parecidas, más allá de que si en España no se ponen de acuerdo las fuerzas políticas ni siquiera para sortear esta terrible coyuntura ante la presión de los poderosos de la vieja Europa y sus mercaderes, ya se me dirá cómo se pondrán de acuerdo para elegir a un Presidente de República por consenso y con ganas de ser un rey, como alguno que me sé y ya anduvo por palacio, el de Moncloa, no el de Zarzuela... Y en esta coyuntura abrir ese melón, pues eso, otra frivolidad más en el escenario colectivo...
Por tanto, ¡exijamos de una vez por todas la madurez que tenemos que exigirles a nuestros representantes y que tomen las decisiones que tienen que tomar, y exijamos a la casa del Rey que tome decisiones inteligentes y se deje ya de meter la mano donde no debe! De lo contrario, todos acabaremos en el "pozo" negro de la derrota, la ruina, la miseria, y la muerte....
El día dio para muchos dimes y diretes...
Y la casa sin barrer...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentarios