sábado, 27 de junio de 2020

EL LIBRO DEL SOSIEGO (VIII)

24 DE JUNIO 2020
-¿Señor, qué tal le fue el día por Coín?...
-Muy bien, Rogelio... Solucioné todo lo que me llevó al lugar. Y hasta pude ir a la peluquería para pelarme un poco, antes de ir al campo del hermano Rafael, la cuñada Natuca y el sobrino Rafael, con quienes comí y su correspondiente sobremesa tan interesante siempre y donde todos aprendemos algo nuevo también siempre...
-No sabe cuánto me alegro, Señor... Ojalá algún día pueda presentarme a su familia... Muchas noches, como en sueños, pienso en ese hermoso día en el que pueda conocer a su extensa familia...
-Todo se andará, querido Rogelio... Pero te advierto ya que mi gente es muy guasona y lo mismo tu férrea forma de ser y estar se encuentre incómoda entre tanto loco de atar como algunos ya estamos...
-Señor, ¡me está asustando usted!...
-No, no es eso; sólo te prevengo...
-Bueno, le he dejado unos altramuces en el jardín para acompañar con el gin tonic que se ha preparado; cuando ya refresca algo la tarde...
P.D. Creo que me he pasado con Rogelio... Se ha metido en la cocina y creo que está contrariado: ni siquiera me ha deseado las buenas noches...


26 DE JUNIO 2020
-¡Señor, el crepúsculo, esa hermosa sutileza del día para recibir a la noche!!!...
-Vaya al jardín y disfrute de sus últimas tardes en Málaga...


lunes, 22 de junio de 2020

EL LIBRO DEL SOSIEGO (VII)

-Señor, veo que se entretiene con sus bocetos y sus acuarelas durante largas horas en el jardín...

-La verdad, querido Rogelio, que esta afición que tengo desde pequeño me ayuda a calmar dolores superiores a los físicos...

-De cierto que le comprendo... Mi señor de Kensington tenía una extraña afición: coleccionaba libretas de piel que él mismo hacía. No eran de calidad en cuanto a terminaciones, pero decía que le distraía del mundo y le calmaba los adentros...

-Asi es. Comprendo a tu antiguo señor... Más que el resultado final, el verdadero goce está en la producción de algo. Y si el producto final no tiene utilidad alguna, más sutil es aquel goce en producirlo...

-Señor, esto último no alcanzo a entenderlo del todo... En cualquier caso, pase usted buena noche...

-Igualmente. Descansa...


EL LIBRO DEL SOSIEGO (VI)

17 DE JUNIO
-¡Señor, ¿ha visto cómo el cielo de Málaga se va transformando en el crepúsculo? Es todo un espectáculo!!!
-Sí, Rogelio. Es la hora mágica del día, aquella que derrotada no desea la sombra, pero admite de buen grado el derecho de la noche a sus horas de vida...
-¡Cuántos tonos rojizos, grisáceos celestes y fucsias amoratados, Señor!... Y en tan corto espacio de tiempo...
-¡Sí!.. El cielo y el mar, siempre los mismos, nunca jamás iguales...
-¡Cuánto misterio la Naturaleza, Señor. Que pase buena noche...
-Igualmente, Rogelio. Descansa...

18 DE JUNIO
-¡Señor, el crepúsculo hoy es muy hermoso!
-Cierto, querido Rogelio... Hacía días que el ocaso no era tan hermoso, ni las temperaturas tan agradables... Y me sigue conmoviendo cómo los cielos nunca son iguales siendo los mismos...
-La luz, Señor, es la dueña de la vida; el sol, sólo el vehículo... Le dejo con sus cosas. Buenas noches tenga...
-Gracias e igualmente, Rogelio. Descansa.
19 DE JULIO
-¡Señor, asómese al jardín... Pocas veces verá usted un cielo azul que pareciera partido en dos por nubes superpuestas y rectilíneas!!! Apresúrese y haga fotos para dejar constancia del momento....
-Voy rápido, no vaya a ser que me quede sin ver el espectáculo del que me hablas...
-Ohhhh!!! Gracias, Rogelio...
P.D. Sí que llevaba razón Rogelio... Mirad qué hermosura de cielo raro...
-¡Señor!, ¿cómo le fue en su viaje a Tolox de hoy?
-Perfecto todo, querido Rogelio. Ya encontré el lugar, la casa, donde pasaré el mes de julio... Mira qué vistas tengo desde la azotea de la casa... Y aunque el balneario este año no abre por la Covid-19, mira qué hermoso estaba en la tarde antes del regreso... ¡Cuántos recuerdos!!!
-Sí, ya me contó el Señor de sus veranos en Tolox... Durante la infancia, la juventud y la primera madurez (quizás la única, con perdón por opinar). Y el campo de Tolox, tan eterno en la memoria colectiva de tantas generaciones de su familia...
-Así es... Este pueblo está ligado a mi familia materna desde muchas generaciones; ya mi bisabuelo materno era boticario en este lugar... Y sí, he decidido con esto de La Covid-19 pasar una temporada en Tolox, uno de los pueblos más hermosos de la provincia de Málaga y que durante el franquismo recibió muchos primeros premios por su belleza; desde la judería que rodea al derruido castillo hasta el paseo del balneario, famoso por su agua amargosa y que mejora el aparato respiratorio de asmáticos y otros pacientes pulmonares...
-Me alegro, Señor, por la decisión que ha tomado... Por cierto, tiene habitaciones suficientes como para acompañarle, no?...
-Por supuesto, Rogelio... Y tienes baño propio...
-¡Oh!, muchas gracias... Y buena noche tenga el Señor...
-Buenas noches, Rogelio... Descansa...

martes, 16 de junio de 2020

EL LIBRO DEL SOSIEGO (V)

-¡Señor, ya parece que han llegado los calores, cosa que sé que no lleva del todo bien!!!...
-Así es, querido Rogelio... Hoy, en el paseo matutino sentí que había cambiado la temperatura... Tan es así, que tras las compras previstas regresé pronto a casa... No soporto el calor...
-Pues prepárese: al parecer mañana suben algo más y así puede estar toda la semana...
-Sí eso parece... Sabes lo que te digo, que lo mismo me voy de la ciudad una temporada...
-Me parece muy bien; aunque supongo me llevará con usted, ¿no?
-Vaya!!! Sabes perfectamente que aunque me niegue vendrás siempre conmigo... Te lo digo sin acritud y esperando que no te moleste: eres mi cruz!!!...
-Bueno Señor, creo que se ha pasado un poco... Ya marcho a descansar; le he dejado una copa de anís seco y en compañía de su adorada música griega...
-¿Que me he pasado un poco?... Descansa, anda, descansa...
P.D. Sí, ciertamente me he pasado con él... Pero para ser un fantasma no deja de ser un tocapelotas...

https://www.youtube.com/watch?v=VhPPz_iEwyM




viernes, 12 de junio de 2020

EL LIBRO DEL SOSIEGO (IV)

-¡Señor, el crepúsculo!!! Y póngase algo que la tarde ha refrescado...
-Gracias, Rogelio... Por cierto, qué azul más hermoso ha quedado; como celestes adolescentes; tímidos antes de enrojecer sus nubes...
-Por cierto, Señor... Ya vi las fotos de la visita y cena con sus amigos... Supongo que pasaron una agradable velada...
-Pues sí, querido Rogelio: la amistad es un don que los dioses conceden y muchos no saben valorar... Para mí es un bien superior al amor de pareja, pues no hay más que verdad en el sentimiento de la amistad. En otro tipo de relaciones humanas hay, más allá de amor y solidaridad, intereses de todo tipo latentes; en cambio, en la amistad todo es desinterés y verdad... Hablo de la amistad cierta, no eso que tanto se lleva de 'conocido', sentimiento que más tiene que ver con intereses personales que con el verdadero sentimiento de la amistad... Y es curioso cómo a lo largo de la vida de muchos se dice aquello de que por mor de las distancias se van perdiendo amistades; sostengo que las amistades aquellas no serían tales, sino conocidos atados por intereses ocultos. Cuando la amistad es de verdad y honesta, es eterna, de por vida... Y ya puede haber distancia y más distancia, que aquel verdadero sentimiento de la amistad perdurará siempre y para siempre en nuestros adentros... Y yo, lo reconozco públicamente, he sido un afortunado en esto: mis amigos de Sevilla, la ciudad donde más tiempo he vivido, ahí están, a pesar de mi regreso a Málaga. Y si volviese a Sevilla, sería como no haberme ido. Y así, mis amigos de Málaga, aquellos que dejé durante años sin vernos, aquí están, cerca siempre y conmigo...
-Señor, es usted un afortunado; yo, por mor de mis asuntos profesionales, no he tenido amigos; los altos niveles de exigencia de mi profesión me lo han impedido; pero de seguro que lo que me cuenta debe ser un verdadero sentimiento superior al del amor convencional... Y le felicito por haber conocido ese tan sutil y refinado sentimiento...
- Bueno Rogelio, de seguro que en Kensington tendrías fines de semana de descanso y conocerías a gente interesante, ¿no?...
-Sí, claro, Señor; pero eran eso, conocidos... Nunca fueron verdaderos amigos; recelosos todos de sus trabajos y bienes, nos unía la necesidad de salir y entrar con gente distinta a la del trabajo... Lo que usted señala: sólo eran intereses y aquello de hoy por ti mañana por mí... Sí, definitivamente es usted un hombre con mucha suerte en la vida... Que tenga buena despedida del día...
-Bueno, hubo de todo y, en cualquier caso, siempre los hay más afortunados; pero quizás no tan conscientes de mis limitaciones... Descansa, querido Rogelio...



martes, 9 de junio de 2020

EL LIBRO DEL SOSIEGO (III)

-¡Señor, ¿qué tal fue el día con sus hermanos?...
-Muy agradable, salvo que hacía un viento un poco desagradable, preferible en cualquier caso al calor... Tras una visita con aperitivo al mar de mi amigo Miguel -no por ido olvidado, como siempre hago estando por la zona- nos fuimos a celebrar la vida a Casa Matilde en Benajarafe... Y en el regreso, una fugaz visita al sobrino Miguel...
-Un día completo por lo que veo... Está usted últimamente muy 'salido'. El sábado en el campo de su sobrina Lola y hoy en la costa oriental de Málaga... Eso es una buena señal: el confinamiento de tantos meses no le ha hecho mella...
- No te creas, querido Rogelio... Salgo siempre temeroso. Sobre todo porque la gente es muy olvidadiza e irresponsable en ciertas edades y en determinados ambientes... Y como sabes, soy población de riesgo por mis asuntos pulmonares. Quizás me vaya de la ciudad los meses de Julio y agosto...
-Le entiendo perfectamente, Señor. Le he dejado un vermut con hielo como le gusta, y en la cocina algo de picar... Buena noche tenga...
-Gracias Rogelio. Descansa...



domingo, 7 de junio de 2020

EL LIBRO DEL SOSIEGO (II)

30 DE MAYO 2020
-¡Señor, ha llegado antes de lo esperado de su día de campo!!!
-Bueno es que ya hacía frío en la zona. La casa de la sobrina está en los Montes de Málaga, pasada la Cuesta de la Reina y a 900 metros sobre el nivel del mar...
-Debí advertirle anoche de que hoy refrescaría por la zona. Ya sabe que me gusta ser previsor... ¡Lamento el olvido, Señor!...
-No tiene importancia, Rogelio... Hemos pasado un soberbio día de campo... Por cierto, te traje un par de ramas de hojas de laurel, esas hojas que tanto te gustan para determinadas recetas...
-Agradecido, Señor. El ama de llaves se llevará una sorpresa el lunes cuando regrese... Disfrute del crepúsculo. Mire la tarde tan hermosa que le espera en el jardín. Y sabiendo que habrá bebido poco por aquello de la carretera, le he puesto un whisky con un trozo de hielo, como le gusta al Señor, y un poco de zumo de naranja granizado... Buena tarde tenga...
-Gracias Rogelio, igualmente. Y descansa...

2 DE JUNIO 2020
-Señor, el crepúsculo!!! Ya vi que contó a sus amigos parte de mi vida. Mejor así, siempre la verdad antes que figuraciones irresponsables...
-Bueno, me diste permiso, no? Por cierto, la mayoría de mis amigos se ha quedado sorprendida por la tragedia de la última parte de tu vida, en el sentido de las pérdidas de tu hijo y esposa... Todos han mostrado su penar por estas circunstancias... Les agradecí en tu nombre aquella solidaridad para contigo...
-Gracias Señor. Qué suerte tener amigos tan detallistas...
-Si que lo es. Siempre me reconozco afortunado y le agradezco a mis dioses tal hecho...
-Por cierto, Señor... ¡Cuánta crispación política en España y en uno de sus peores momentos!! Es incomprensible el comportamiento de los conservadores. Como usted sabe, los mayordomos nunca debemos opinar de política delante del Señor, pero, y aún siendo como soy -y sabe el Señor- de derechas y conservador, jamás se me ocurriría utilizar la crisis de esta pandemia mundial como arma electoral... Es curioso que parece que en España se está en permanente campaña electoral!! Mire mi país, Portugal, donde el líder conservador desde el minuto uno está apoyando al Gobierno legítimo de Portugal. Deberían los españoles aprender de nosotros en vez de mirarnos por encima del hombro como se ha hecho siempre en el pasado...
-Cierto, querido Rogelio. Llevas y tienes toda la razón. Ya sabes también de mi devoción por tu país... Pero soy escéptico... Entre otras cosas porque hay elecciones pronto en Euskadi y en Galicia... Y mucho me temo que se juega mucho el partido conservador: el PP de Casado necesita que Feijóo gobierne. Se salvan ambos. De lo contrario, me temo se abre la guerra interna en el PP...
Lamento profundamente que España esté en esa deriva, Señor... Y como bien dice, me temo también que sea tarde para rectificar... Bueno le dejo con sus vivos y sus muertos disfrutando del ocaso... Buena tarde noche tenga el Señor!!
Igualmente Rogelio... Descansa...

3 DE JUNIO 2020
-¡Señor, me temo que hace calor para pasar al jardín, aunque parece que empieza a refrescar algo la tarde... Le he preparado un gin-tonic a sabiendas de que tendrá sed...
-Gracias, Rogelio... Por cierto, me gustaría que investigaras si tu familia paterna proviene de alguna rama de Almeida Garret, escritor portugués que vivió en la primera mitad del siglo XIX, de familia burguesa y que vivió exiliado entre Inglaterra y Francia por mor de su ideario liberal... Conocido como el dandi que dictaba la moda del Chiado lisboeta, hombre galante que engatusaba a las mujeres del lugar y que escribió este delicioso libro que tengo en la mesa "VIAJES POR MI TIERRA". Libro de influencias románticas con cierto nivel de ironía que heredará Eça de Queirós más tarde...
-No tengo dato alguno sobre este interesante asunto. ¿Se imagina el señor que tan afamado escritor fuese un antepasado mío?...
-Pues no me extrañaría... Investiga que tengo mucho interés...
-Gracias Señor por verme con posibilidad de tener tan alto honor como el ser fruto de tan elevado origen intelectual y estético. Investigaré a partir de mañana sobre el asunto.
Buena tarde noche tenga el Señor...
-Igualmente, Rogelio... Tengo verdadero interés en saberlo... Descansa...

4 DE JUNIO 2020
-¡Señor, acuda al jardín y mire qué hermosa tarde le espera!! Contemple la belleza de las nubes algodonadas que poco a poco se van rompiendo... Hay momentos tan sorprendentes en las inexplicables afueras que se contradicen en lo humano... Y así, el hombre es capaz de construir puentes que unen orillas de ríos o aviones que nos llevan a los confines... Del mismo modo es capaz de matar a otros seres humanos; incluso llegar a disfrutar haciendo sufrir a otros...
-Vaya Rogelio, pues sí que te has vuelto filósofo esta tarde de junio!...
-Perdone el Señor, es que las nubes me han llevado a mi Inglaterra querida... Nunca le agradeceré lo suficiente al naviero patrón de mi padre lo que hizo por mí. Como tampoco seré capaz de agradecer a mi Señor de Kensington el haberme dado la oportunidad de mi formación hasta llegar a ser mayordomo de su noble casa...
-Bueno, querido Rogelio Garret, no te me pongas sentimental y ayuda al ama de llaves a colocarme el espejo nuevo que acaba de llegar...
-Lo siento Señor, no volverá a ocurrir...
- No hay nada que perdonar. Gracias por todo, y descansa...

5 DE JUNIO 2020
-¡Señor, el crepúsculo!!!...
-Gracias, Rogelio... Aunque la tarde parecía plomiza, al cabo corre una agradable y necesaria brisa en este 'petit jardin'...
-Cierto Señor... Está usted teniendo mucha suerte con este junio que esperaba caluroso... Mejor así, el verano en el Sur de Europa dura demasiado... Aún recuerdo aquellos septiembres de Sevilla... El Señor regresaba de sus vacaciones y siempre me comentaba que no podía más con los calores húmedos de la ciudad del Guadalquivir... Que pareciera que no había estado de vacaciones y que se le hacía muy duro regresar al calor y los trabajos...
-Qué tiempos aquellos, Rogelio... Recuerdo que a diario llegaba empapado de sudor. Y ya llevase chaqueta y camisa de lino, la corbata de seda pareciera la guillotina!!!... Ay!, Sevilla y su postureo casi inhumano... Claro que tampoco hay que reclamar el postureo malagueño, más cercano a lo merdellón de las chanclas y el bañador como fundamento de los días en los veranos de la Ciudad del Paraíso...
-Con todos mis respetos, Señor... Creo que si tengo que elegir entre Sevilla y Málaga respecto a su paisanaje, con nitidez me quedo con Sevilla... Y no me haga recordarle que usted siempre ha pensado como yo a este respecto...
-No, si no te digo que no... Pero en Seviila había y hay mucho postureo forzado de la nada... Cosa admirable, pues para el foráneo es toda una señal de asombro y asentimiento...
-Bueno le dejo Señor con sus libros y sus cosas... Buena tarde noche tenga...
Igualmente, Rogelio. Descansa...


6 DE JUNIO 2020
-¡Señor, al fin llega; estaba preocupado...¡¡¡Como suele regresar antes!!!
-Pasé el día en el campo de la sobrina Lola y Alex; asistieron ellos y la hermana Africa con el cuñado Antonio, la prima Maria del Mar y el sobrino Miguel y familia (Julia, Magda y Mar). Ha sido un hermoso día de campo, allá arriba por los Montes de Málaga, por donde tantas veces a Granada y Madrid en aquellos entonces de las carreteras imposibles... Y nos hizo un día espectacular en vistas, luz y temperatura...
-Me alegro mucho, Señor! Ya sabe que empezaba a preocuparme por su tardanza, aunque siempre sé que si de verdad tuviese alguna vez un problema me llamaría en auxilios...
-Bueno, tampoco te creas tan importante e imprescindible en mi vida... Mi familia es lo primero y mis amigos en paralelo...
-Señor, no quise decir eso; pero en cualquier caso me ha dolido su desprecio hacia mi persona... Y me ha hecho recordar un desagradable episodio que tuve con mi Señor de Kensington... Mire que me contengo, pero a veces me duele no se me reocnozca mi entrega 'comm'il faut'... Sabe que siempre estaré a su servicio; sólo espero un reconocimiento a mi labor. Y le pido disculpas si me he pasado en la percepción de su respuesta...
-Vale, te pido excusas. No era mi intención infravalorarte; pero me haces cargar con una responsabilidad que me produce rechazo. Te recuerdo que no estás a mi servicio. Te has jubilado en Londres y has querido hospedarte en casa por el aprecio que me tienes y yo encantado por lo mismo... Pero tú no estás a mi servicio; eres libre...
-Señor, perdóneme... Lleva razón, pero no puedo dejar de creerme que sigo en activo y a su servicio... Hoy no tuve un buen día. Lo siento, no volverá a ocurrir... Buenas noches tenga y disfrute de José Antonio Muñoz Rojas, que he visto que ha cogido su LAS COSAS DEL CAMPO...
-Buenas noches, Rogelio. Sí, siempre que voy al campo me llevo este delicioso libro; los que hemos vivido largas temporadas en el campo (¡ay!, ¡¡¡aquellos veranos en el campo de Tolox que ya nunca más volverán!!!) sabemos mejor que nadie sentir en sus verdadera dimensión la grandeza de este libro de Muñoz Rojas, quizás su obra más redonda y donde toda su temática poética...
Descansa, y perdóname tú por mi brusquedad: un día de campo también cansa ya...

7 DE JUNIO 2020
-¡Señor, qué pronto ha terminado su estancia en el jardín... Y eso que estaba en buena compañía, Gamoneda y Valle-Inclán...
-No he podido aguantar más de pánico. De pronto me ha venido a la memoria la película Los Pájaros de Hitchcock... Y es que a diario y a estas horas de la tarde, gaviotas, golondrinas y palomas andan revueltas buscando sus estancias nocturnas... Y vuelan, van y vienen, y regresan... Por veces creo que me vigilan; si acaso, en una distracción me atacan; y entonces me invade el pánico y me veo en peligro real... Y ni el Marqués de Bradomín ni un poema de Antonio Gamoneda me calman ya y abandono derrotado el jardín...
-¡Vaya, ya había olvidado lo susceptible que era el Señor!...
-Rogelio querido, más que susceptible, yo me diría preso del pánico y el espanto... Un sentimiento que desde pequeño no puedo controlar y que me transforma en un ser patético y débil cual un infante abandonado en un desierto de nada...
- No exagere Señor... Si acaso es algo momentáneo... En cualquier caso, en la cocina le he dejado algo para reponerse... Que pase buena noche.
-Gracias, Rogelio... Tomaré poco que estoy a dieta... Y con el susto se me ha cerrado el estómago... Buenas noches y descansa.