domingo, 16 de marzo de 2025

MUERTE, MUDANZA Y LOCURA...

"...¿Quién mejorará mi suerte?
La muerte.
Y el bien de amor, ¿quién le alcanza?
Mudanza.
Y sus males, ¿quién los cura?
Locura.
De este modo, no es cordura
querer curar la pasión,
cuando los remedios son
muerte, mudanza y locura."

Miguel de CERVANTES (Don Quijote de la Mancha, primera parte, Capítulo XXVII)



UN CUADRO DE HOPPER...

Hace unos años Hopper me pidió que me pusiese de esta guisa para uno de sus cuadros, donde un camarero de bar de carretera, uno de esos bares donde llegaba el Sheriff con su Chevrolet 100 largo antes de terminar su jornada...
En la barra del bar hay una mujer muy hermosa, sola, despechada, que llora delante de una coca-cola y el camarero, o sea, yo, lleva este gorrito y una camiseta blanca... Intento consolar a la chica, cliente habitual; entre otras cosas le propongo que espere a que termine mi turno y la acompañaré a casa...
Las luces de neón iluminan de soslayo la barra del bar, mientras el Sheriff se despide hasta mañana y el bar lo inunda una insoportable soledad de derrota...

P.D. Bueno, creo que todo esto lo he soñado... En la foto estoy en Pontevedra en casa de una amiga donde hice unas migas de espárragos trigueros...



miércoles, 12 de marzo de 2025

NIETZSCHE: SÓLO POETA, SÓLO LOCO...

(...)
-¿recuerdas aún, recuerdas tú, ardiente corazón,
qué sediento estuviste?-
¡sea yo desterrado
de toda verdad!
¡Sólo loco! ¡Sólo poeta!...

(Friedrich NIETZSCHE: Poemas. Hiperión. Madrid. 3ª edición. 1983)



SIEMPRE MALLARMÉ...

(...)
"¡Basta! Ten ante mí ese espejo.
¡Oh, espejo!
agua fría de hastío en tu marco de hielo,
de ensueño e intentando encontrar los recuerdos,
cual hojas bajo el hielo de tu hueco profundo,
en ti me reflejé como sombra lejana,
pero, ¡horror!, ¡por las noches en tu fuente severa
la desnudez probé de mi sueño aventado!

Nodriza, ¿soy hermosa?"

(Stéphane MALLARMÉ. Poesías: Antología bilingüe. Alianza Editorial. Madrid 2013)



LA HISTORIA LOS JUZGARÁ...

Ayer comentaba cómo la demagogia pacifista de los líderes de “Podemos” y/o “Sumar” (ese espacio político-populista siempre a la greña) siguen en el discurso, en la nada de sus ideas de progreso, cuando no de regreso en tanto destruyen proyectos realistas susceptibles de mejorar la vida de todos…
Lo curioso es que apenas ya tienen credibilidad, salvo en espacios del papel y los discursos, aquellos que lo admiten todo, incluso la incoherencia…

Hoy hace 21 años ya de aquel espantoso atentado terrorista que los impresentables de entonces en el poder quisieron vestir con otro traje para no perder unas elecciones que al cabo perdieron, más por mentirosos interesados que por méritos del ganador… Lo curioso es que aquel espacio que tras la crisis financiera de 2008 nació bajo la marca Podemos y que supuso un revulsivo para la izquierda no sólo española, hoy sea sólo mero populismo que nunca termina de hacerse mayor abandonando todo tipo de demagogia y populismo disfrazado de progresía…

Nunca perdonaré el daño que este espacio sigue haciendo en España y en Europa; precisamente cuando más se necesita de coherencia democrática, de honestidad intelectual ante tantas amenazas en el mundo occidental de la democracia y la libertad y a través de tantos frentes: desde dentro de Occidente, desde el Sur y desde Oriente…

Ante esta realidad y nuestra reciente historia, sólo queda una salida: una Europa Política, Federal y Social, donde una moneda (ya existe), una Política Exterior Común (está diseñada pero sin contenido) y un Ejército Común Europeo que vele por nuestra seguridad, aprovechando precisamente lo ya construido a través de la OTAN… Y que Trump decida si los EEUU quieren seguir nuestra estela, y no al revés…

En este proyecto de los Estados Unidos de Europa, “Podemos” y “Sumar” parecen no querer participar…

Allá ellos: la historia los juzgará…



domingo, 9 de marzo de 2025

REFUGIOS DONDE AMÉ LO MÁS PERMANENTE DE MI VIDA...

Leo a uno de los grandes, aquellos que me acompañan por donde los refugios eternos de mi vida:

"...Igual que el mundo de mi madurez me deparó la decepción de la libertad, su implacable tendencia a acusar las diferencias económicas entre las personas e igualar, enrasándola por el nivel inferior, la cultura, el mundo de mi vejez me está deparando la decepción de la liberación. Todas las luchas y cambios no parece que hayan de suponer mucho más que un reparto más equitativo de la tristeza y la soledad..."

Joan MARGARIT (Un mal poema ensucia el mundo. Arpa editores. Barcelona 2016)

(Foto: CEDEIRA, un día de octubre de 2022)





EL LIBRO DEL SOSIEGO DE ROGELIO GARRET (en el regreso de otro viaje a Brasil)...

Llega Rogelio Garret (que insiste en ser mi mayordomo) de su largo viaje por Brasil y Portugal...
Le digo que ya era hora y que debería contarme de una vez quién es ella...
-¡Señor, me ofende!... Desde que enviudé no he estado con mujer alguna...
-Perdona, pero conozco a muchos viudos que buscan en Brasil lo que buscan...
-¡Señor, me ofende de nuevo!... Sabe que jamás he pagado por tener sexo con ninguna mujer... Y que sepa que me ha dolido mucho sólo el hecho de pensar eso...
-Querido, nunca tuviste sentido del humor, pero últimamente te superas!...


P.D. Así comenzó la tarde... Veremos cómo termina... En compensación, y para quitar hierro, me he ofrecido a preparar un "bacalhau à brás" con una pieza de bacalao que me ha traído de Lisboa, última etapa de su largo viaje... Veremos cuando se entere de que en unos días seré yo el que parta de viaje... Me temo lo peor... ¡Qué cruz!... 



sábado, 8 de marzo de 2025

SIN LIBERTAD ECONÓMICA NO PUEDE HABER IGUALDAD...

        LIBRE TE QUIERO

Libre te quiero,
como arroyo que brinca
de peña en peña.
Pero no mía.
Grande te quiero,
como monte preñado
de primavera.
Pero no mía.
Buena te quiero,
como pan que no sabe
su masa buena.
Pero no mía.
Alta te quiero,
como chopo que en el cielo
se despereza.
Pero no mía.
Blanca te quiero,
como flor de azahares
sobre la tierra.
Pero no mía.
Pero no mía
ni de Dios ni de nadie
ni tuya siquiera.

Agustín GARCÍA CALVO 

P.D. Sin libertad económica ni la mujer ni el hombre podrán ser libres e iguales...




UN POETA SIN DISTANCIAS...

Un amigo, un poeta inolvidable, que nos dejó hace poco...
Nunca olvidaré tu bonhomía, como tampoco el eterno regalo de mis dioses al permitirme conocerte, tu amistad y ya para siempre leerte, aun en la distancia de la muerte...

DISTANCIA

RECUERDAS ahora el mar, su equipaje
de sombras y de sueños,
la arena donde el tiempo se transforma
en soledad de siglos destruidos.
Más allá,
entre luces perdidas y barcos que se alejan,
tras el perfil oscuro de las torres,
se adivina el saludo de la yedra en tu piel
y una zarza ardiendo por veredas ocultas.

Antonio JIMÉNEZ MILLÁN




miércoles, 5 de marzo de 2025

¿PARA QUÉ LOS POETAS?...

Hölderlin se preguntaba: -"Para qué poetas en tiempos de crisis"...
Y Emilio Lledó nos dice: -"Para evitar que en épocas oscuras ocupen su lugar los ignorantes con poder que surgen de la patología social y de la manipulación de las palabras y sus sentidos"...






PARTIR É MORER UM POCO...

Hace algunos años, durante una de mis ya muchas estancias en Lisboa, en el Mirador de San Pedro de Alcántara, mientras tomaba un gin-tonic sentado en una hamaca del kiosko-bar del lugar, con toda la ciudad desparramada sobre el estuario del Río Tejo presidida por el "Castelo de São Jorge", un señor con sombrero alentejano, acompañado de su guitarra, cantaba este hermoso fado, "partir es morir un poco"...
No pude resistirlo: lloré levemente a pesar del pudor que me acompaña desde pequeño: -"¡no se llora en público!", me dijeron siempre en casa...
Pero es que al día siguiente tenía que abandonar la ciudad que más me ha emocionado desde que la pisé por vez primera y que llevo siempre en mi memoria sin solución de olvido...



PESSOA YA EN PRIMAVERA...

Fernando Pessoa ya está camino de La Baixa... Por Rua Garret se detendrá en la librería Bertrand a saludar al dueño y comentarle que está a punto de aparecer un nuevo número de la Revista Orpheu... Ya ha tomado café en el Chiado, en A Brasileira, y en Martinho da Arcada le espera Mario Sà-Carneiro, quien le comentará a Fernando Pessoa que marcha a París por una temporada tomando un carajillo de aguardiente.
Tras comer en su casa de comidas favorita, subirá una jornada más a la oficina del patrón Vasques.

Fijaos lo elegante que va siempre... Y como se acerca la primavera, alguien lo ha coloreado en exceso (hasta él mismo se ve excesivo)...

A lo lejos se oyen voces de fados...



lunes, 3 de marzo de 2025

VIAJE ETERNO HACIA UN DESTINO PERMANENTE...

Pronto volveré a Coimbra, la ciudad donde una de las universidades más antiguas y prestigiosas del mundo... Allí, cada año, cuando se acerca el final de cada curso, los estudiantes se reúnen y cantan este Fado de Coimbra, fado de despedida de los amigos y compañeros que durante aquel tiempo convivieron, aprendieron sus materias y amaron... Y ya todo es saudade y llanto...
En este video, los estudiantes cantan en las escalinatas de la Catedral Vieja de Coimbra... En esa plaza de la Catedral, en una de las casas, vivió el cantautor Zeca Afonso, autor de "Grândola Vila Morena", la canción que fue la banda sonora, el himno, de la "Revolución de los Claveles" de aquel inolvidable 25 de abril de 1974... Zeca nació en Aveiro y estudió en Coimbra en el Liceo y más tarde en la Facultad de Letras...
En aquella universidad estudiaron también, entre otros, mis admirados Miguel Torga y Vergílio Ferreira...
Pronto será el regreso a Portugal, ese viaje eterno de mi vida hacia un destino permanente...





domingo, 2 de marzo de 2025

EN LA CASA BLANCA HAY UN DELINCUENTE...

Me lo preguntaba ayer... ¿Dónde están hoy los Camus, los Zweig, los Tolstói, los existencialistas, los humanistas? El mundo ha entrado en una deriva peligrosa donde neofascistas populistas acceden al poder democráticamente, sí, como lo hizo Hitler...
Pareciera que el olvido es la norma de una actitud vitalista (?) ante el mundo: -me salvo yo y que le den al resto, la nueva moral colectiva...

Hace unos días vimos a Elon Musk -ese hortera multimillonario que nadie ha elegido democráticamente- en el Despacho Oval con una gorra de beisbol y un niño en sus hombros diciendo payasadas mientras el Presidente de los EEUU de América, otrora la más grande democracia del mundo, callado, sentado en la mesa presidencial dando el "plácet" a lo que aquel payaso ordinario y vulgar decía con su obsceno poder económico del que hace gala cada vez que sale... Pero ayer se dio un paso más en aquella deriva neofascista: Trump humilló a Zelenski ante los ojos del mundo mundial... Un hecho y una imagen inaceptables y que, ojo, o Europa toma cartas en el asunto o vamos hacia el abismo todos...

Como escribe hoy en EL PAÍS Andrea Rizzi, "se trata de la brutal constatación del abrupto viraje de EE UU, en la sustancia y en la forma, con respecto a lo que ha sido en los últimos 80 años."
Sí, un viraje abrupto; y muy gráfico de hasta dónde el poder económico ha invadido todas las esferas del poder democrático y lo manipula y mangonea sin pudor alguno ya ante los ojos del mundo, a sabiendas de aquella moral dominante hoy y nada nueva: "ande yo caliente..." del que ya habló Góngora...

Y claro, uno que lleva unos días paseando por París con Albert Camus y María Casares de la mano de mi querida Susana Fortes, o en "Casablanca" con Rick y con Ilsa, pues eso, uno echa de menos a aquellos intelectuales existencialistas, humanistas, que estuvieron en la Resistencia de la Francia ocupada por Hitler y, cómo no, la coherencia de Camus que se enfrentó a Sartre y a todos los que apoyaron a Stalin y miraban para otro lado ante el espanto que estaban viviendo tras la revolución rusa... Y como muestra estas palabras que pronunció Camus en Estocolmo cuando recibió el Premio Nobel:

"Es indudable que cada generación se cree destinada a cambiar el mundo. La mía, sin embargo, sabe que no podrá hacerlo. Pero su tarea es quizá mayor. Consiste en impedir que el mundo se destruya" (Albert Camus)

Pues eso... Pongámonos las pilas... Ya!!!... Luego no valdrá quejarse porque será tarde, muy tarde...