lunes, 24 de noviembre de 2025

LLEDÓ, SIEMPRE LLEDÓ...

"Si nos acostumbramos a ser inconformistas con las palabras, acabaremos siendo inconformistas con los hechos. Ambas actitudes, son, sin embargo, formas de la libertad...
(...)
Nos convertimos así en pequeños bloques ideológicos o, mejor dicho, en insignificantes maquinarias a las que incorporamos como si realmente fuesen estímulos mentales, una serie de estereotipos virtuales sin identidad y libertad. Lenguajes falsos pues, que nos llenan con la terrible lógica de la falsedad. Porque esa logica se hace de los retazos que sostienen pasiones egoístas, soluciones incompletas a los problemas de la vida y de la sociedad..."
Emilio LLEDÓ: "Necesidad de la literatura". Nórdica Libros. Madrid 2025.



VENDRÁN... LLEGARÁN...

"Vendrán más años malos y nos harán más ciegos"

Vendrán más años malos
y nos harán más ciegos;
vendrán más años ciegos
y nos harán más malos.

Vendrán más años tristes
y nos harán más fríos
y nos harán más secos
y nos harán más torvos.

Rafael SÁNCHEZ FERLOSIO

..................

Foto: Wikipedia



domingo, 23 de noviembre de 2025

EREMITA, PERO CONTIGO...

"...Huir del mundo: una idea que muchos contemplan y algunos evocan en sus libros, pero que casi nadie se atreve a llevar a la práctica
(...)
Los cristianos han compuesto durante siglos loas al retiro del mundo. El símbolo más visible de esta actitud son los monasterios..."

Rémy OUDGHIRI: "Pequeño elogio de la fuga del mundo"
........
Foto: en un monasterio con esta fachada trasera, entre marroquí y portuguesa del Alentejo, sería eremita contigo, que tampoco ahora te nombro...



PESSOA, SIEMPRE PESSOA: TODO YA ESTABA EN PESSOA...

"Suelto la pluma, sin dejar de soltarla y veo, por la ventana abierta sobre el campo nocturno, el reflejo de la luna alta y redonda sosteniendo en el aire un nuevo aire para ver. Cuántas veces durante una noche como ésta me acompaña en meditaciones sin fin, en sueños sin propósito, en vigilias sin trabajo ni discurso.
Siento al corazón como un peso inorgánico.
En el silencio enteramente negro de los quietos árboles, se recorta el perfil de ellas como si la verdad existiese"
(Fernando PESSOA)



HOY TAMPOCO TE NOMBRO...

Antes de ti ya sabía que la perfección no existe, pues todo, por muy elevado que sea en esplendor -o en belleza-, siempre es susceptible de mayor hermosura. Pero hoy quiero recordar que yo tuve momentos inmejorables contigo...
Lo estremecedor es que ya serán irrepetibles...



sábado, 22 de noviembre de 2025

LA TENTACIÓN DE LA HUIDA: ESPAÑA REGRESA A LO SINIESTRO DE SU PASADO... Y CON SAUDADE...

Como escribe Rémy Oudghiri, "¿quién no ha soñado con dejarlo todo y desaparecer? La tentación de la huida, el motivo de la 'fuga mundi', es recurrente en nuestra cultura"...
Constantemente siento esa tentación y sueño con desaparecer cuando aparece ese sentimiento de derrota como el de ayer al ver que España regresa a su siniestro pasado...
Y a veces, como hoy, me creo desaparecido tan lleno de saudade...
No de mundo... Sí de lugar...
Y me creo allí, en mi querido Portugal, cerca de Lisboa; leyendo a Pessoa y oyendo fados de la hermosa Ana Moura y su prodigiosa forma de cantarlos...
Como esta "Ninharia" de la que dejo aquí la traducción que hice de la letra:
NINHARIA / NIMIEDAD (niñería)
Fue en esa noche maldita
Cuando abrí la puerta a la desdicha
De la que solo yo soy culpable,
Precipitada, incontenible,
Te expulsé de mi vida
Por una cosa de nada.
Cuando ella venía pasando
Me obsesioné al ver tu mirada
Un brillo que a mí me ofendía,
Y enseguida rompí los lazos,
Te lancé directo a sus brazos
Sólo por esa niñería.
Lo que hice no tiene ya remedio,
Todo es solo tedio y soledad,
No merezco ser feliz.
¿Es que no fui yo capaz
De volver atrás con prontitud
Y deshacer todo lo que hice?
Ahora, cuando por fin te veo,
Por tu beso suspiro con deseo,
Pero ni pregunto a dónde vas.
Digo en voz baja tu nombre,
En la culpa que me consume,
Mas sé que es tarde, demasiado tarde.



viernes, 21 de noviembre de 2025

25 AÑOS YA...

ETA ha marcado a mi generación de manera inevitable. Tras la amnistía siguió matando, entonces supe, al fin, que sólo era ya un negocio político-empresarial de la pequeña y mediana burguesía vasca, representada por un jesuita metido en política y reaccionarios obispos independentistas xenófobos y supremacistas (hablaban hasta del ADN vasco).
Desde entonces, si ya antes nunca comprendía qué sentido o fin tenía el terror como vía política, se me agudizó el rechazo hacia ETA y su siniestro mundo, avalados por un PNV que miraba para otro lado; como hacía también la Iglesia, mientras exigía más y más competencias del Estado español, esa forma siniestra de alcanzar poder...
Hace 25 años ya lo mató la ETA...
¿Por qué?...
¿Para qué?...
25 años después sigo sin respuestas...
........
Foto: Ernest LLUCH, un hombre decente al que tuve la fortuna de conocer en Cádiz siendo ministro del Gobierno de España... Nunca el olvido...