lunes, 1 de septiembre de 2025

ASPIRACIÓN CONSTANTE Y NECESARIA...

("¿Qué tengo yo que ver con la vida?": Pessoa)

Siempre aspiré a una sociedad que valorara y encumbrara a los verdaderos héroes de la humanidad; los poetas, los científicos, los pintores, los ingenieros, los arquitectos, los creadores de belleza y de bienestar...

Pero creo que he fracasado: vivo en un mundo donde se valora al delincuente, al fullero, al insolidario, al bárbaro, al criminal, al que se vende por un plato de lentejas, a los indignos, a los listillos que delinquen, a los piratas, a los amorales; como los nuevos héroes de una decadencia colectiva; como la prueba del nueve del fracaso del mundo...

Sí, he fracasado en mi aspiración... Pero no fracasaré en mi insistencia y ojalá las futuras generaciones abanderen esta aspiración... Porque sólo así tendrán sentido sus vidas...
De lo contrario, todo será un puñado de ruinas del pasado...

¡¡¡Abajo los fantasmas disfrazados de salvadores y negacionistas del conocimiento científico, de la razón, de la vida y de la naturaleza toda!!!




domingo, 31 de agosto de 2025

LO QUE NOS ESPERA...

Aznar, quien de verdad manda en el PP, sabe de la debilidad, mediocridad y falta de liderazgo social y político de Feijóo, por lo que ya tiene descontado que con el gallego nunca llegarán a la Moncloa, salvo que con VOX les de la mayoría absoluta: no podrá contar con otros socios parlamentarios, ni siquiera con los de la derecha de la periferia mientras sigan con su enfrentamiento con aquellos y yendo con VOX como socios…
Además vienen meses convulsos judicialmente para el PP con sentencias pendientes de casos muy graves, como la Kitchen; y dentro de unos meses las elecciones de Mañueco y/o Valencia sin Mazón, elecciones que serán claves para el PP y el futuro de Feijóo...
Sí, la Faes de Aznar es la que está construyendo todo el medio plazo del PP buscando la unión de facto con VOX, no sólo en la estrategia sino en el discurso y en las políticas, pero también saben que no les será suficiente para gobernar…
Mientras todo esto suceda, septiembre llegará con un Feijóo exaltado, desesperado, a sabiendas de esta situación; y caerá en un radicalismo que hará crecer a VOX en detrimento del PP: para copia, mejor el original… En el camino, el amigo íntimo de la frutera -aquel particular al que de manera inesperada y exaltada con mentiras incluidas, salió a defender desde la propia frutería- tiene un panorama judicial complicado, lo que hará que aquella frutería de Madrid se vuelva más de barrio y más choni su jefa, con un MAR nervioso y tirado a los montes, aun ya quemados por los fuegos de este verano…
En fin, que nos espera todo un otoño repleto de vulgaridad, mentiras y abuso de las instituciones; esas groserías que parece no desaparecerán del espacio público, donde un constante desapego de la ciudadanía hacia los poderes públicos volverá a poner en peligro nuestra democracia…
Y todo ello en una Europa sin proyecto y en declive dentro de un mundo convulso sin luz al final del túnel…



sábado, 30 de agosto de 2025

ÚLTIMAS HORAS DE AGOSTO DE 2025; ESPAÑA ARDE...

Si la tristeza es el sentimiento humano más honesto, dado el mundo, ser feliz es el objetivo más revolucionario del hombre...

.........................

¡Qué ordinaria, vulgar, zafia y vomitiva es la frutera mayor del nacionalismo madrileño!...

.......................

"En un viejo país ineficiente,

algo así como España entre dos guerras civiles..."

(J. GIL de BIEDMA)

.......................

“¡Qué cansado es tener enemigos y no adversarios!”

(Natalie CLIFFORD BARNEY)

.......................

“Nuestras sombras son más grandes que nosotros.”

(Natalie CLIFFORD BARNEY)

.......................

Italia, Francia, más tarde Portugal; "la canzone italiana", "la chanson française" o "el fado", forman parte de mi educación emocional, sentimental y física...
Sonidos que llevo grabados en los más hondo de mi ser, como si en vez de sangre estas músicas recorriesen mis venas...
Como esta "LONTANANZA"...
"Ti amo, ciao amore"...



viernes, 29 de agosto de 2025

FIESTA JUBILACIÓN RAFA...

 Hace unos días ya disfrutamos de una fiesta familiar con motivo de la jubilación de mi hermano Rafael en la que también estuvieron presentes amigos de él y de todos ya... Y para la ocasión escribí y leí este texto:

 "En mi primera infancia mi padre me dio un consejo que, desde entonces, no ha  cesado de darme vueltas. cada vez que te sientas inclinado a criticar a alguien -me dijo- ten presente que no todo el mundo ha tenido tus ventajas". así comienza El Gran Gatsby de F. Scott Fitzgerald… 


Esta frase, con otras palabras, me la decía muchas veces mamá. Llevo tiempo pensando que quizás por haber nacido en la posguerra somos una de las últimas generaciones que, con el fin de protegernos en excesos ante aquella España de entonces, nos malcriaron; lo digo en el sentido de que no nos prepararon para la selva del mundo que nos esperaba en las afueras… y todo ello, además, en aquel contexto de nuestra vida familiar por entonces donde la enfermedad y muerte de la prima pepi, y los años de colegio de curas temerosos que tanto nos hicieron sufrir, al menos a mí… 

A veces creo que hemos vivido como en una novela, trágica a veces; o en una ficción; o en un relato… en todo caso, ajenos al mundo real… 

Más tarde, mi estancia de unos meses en Francia con aquellos torpes 18 años, me enseñó que el mundo era algo mucho más complejo de lo que pensaba y nos habían dicho, y recuerdo que fue llegar a Cádiz en mi nuevo trabajo cuando me di cuenta de que la vida ya había llegado demasiado en serio para tan poca preparación adquirida para vivirla sin sobresaltos…

Descubrir que la maldad humana existía en sus tantas formas extrañas y dañinas fue quizá el más terrible hallazgo que tuve en mi juventud… y tomé partido como respuesta… y tuve que rehacerme y reciclarme si quería al menos seguir en el camino… sí, la vida laboral me obligó y me hizo madurar rápidamente ante las ausencias de todo tipo… 

Por eso me sorprende ver hoy a las nuevas generaciones (no me refiero a nuestros sobrinos: creo que han sido educados con eficacia moral y estética)... me sorprende decía, lo claro que lo tienen hoy los jóvenes con sus proyectos de vida: ganar dinero como principal objetivo…; prepararse para competir…; y al mismo tiempo, gozar el momento… “carpe diem”... y caiga quien caiga: aquello del ande yo caliente que dijo el poeta!!!... sin compromiso, sin ambages; al menos es lo que veo mayoritariamente en la juventud de hoy…

A nosotros, en cambio, nos hablaban de hacer el bien siempre hacia los demás; nos hablaban de la compasión y la piedad; y que no era el dinero lo importante; incluso que era una vulgaridad hablar de esas cosas de los dineros: siempre he pensado que nos protegieron demasiado y que quizá fue un error no contarnos algunas verdades del barquero, asunto, por otro lado, sin solución ya… 

Afortunadamente, éramos muchos hermanos y primos y nos teníamos unos a los otros… siempre cerca, al lado, cómplices y siempre dispuestos; como una necesidad y una salvación ante el espanto del mundo… Luego vinieron los políticos, vuestras esposas y maridos que os centraron y calmaron; yo no tuve esa estabilidad tan permanente y así me va!!!... Y a pesar de distancias físicas, las mías o las de África en madrid, o las de Melli en galicia, superamos momentos difíciles, como ya antes tragedias como la de Pepi, o las muertes de nuestro padre y de Modesto; o los sustos de Antonio, de Celso, de Jóse, de Melli y el de nuestro “Mode”, y la prima Carmen, nuestra Mela, al cabo llenos todos de vida…

Y sí, nos hicimos mayores, muy mayores… viejos, muy viejos… pero me miro al espejo y no me creo la edad que tengo, que tenemos: -era imposible llegar hasta aquí, me decía siempre!!!... sí, nos parecía por entonces muy vieja la gente a partir de los 50 años… era cuando los días duraban una eternidad y toda la vida aún por delante… 

Pero sí, hemos llegado a viejos, a jubilados, a ese mundo donde ya no queda mucho tiempo ni siquiera para vivirlo en novelas, en relatos o en cuentos… aquellos cuentos que creímos era la vida… una vida que vino en serio de golpe, quizás demasiado pronto, y que nos marcó para siempre…

Hoy estamos aquí, juntos de nuevo, como siempre hemos estado, celebrando tu jubilación, rafa… como ya celebramos la mía hace algún tiempo… pero sigo pensando que no tenemos la edad que tenemos y que aún seguimos en aquel jardín de bojes verdes, afrancesado, donde dos grandes palmeras miraban al cielo, mientras abuelo, abuela, mamá, Fuensanta, el tío Blas y tía María Vázquez, el tío Rafael Sánchez Marmolejo, papá, el tío Javier, Miguel “Carzón” y Encarnita, nos vigilan y protegen aún porque saben que seguimos sin entender ni aceptar este loco mundo…

Querido hermano Rafa, queridos todos, brindemos por seguir muchos años más en el camino, a pesar de tanto pesar…

Y un recuerdo para nuestro Celsillo que es fuerte y está luchando de manera admirable y ejemplar… toda la fuerza y todos los abrazos…

Salud!!!...

......................

Foto: Hace unos años en Cariño, Galicia, con mi hermano Rafael





NI CASO...

Me enfado conmigo mismo pero no me hago ni caso: 
-"La vida es bella en la hermosura de sus grandes fracasos", me obligo...
Toda belleza me paraliza; al cabo, vuelo ciegamente tras ella... 
Pronto quedarán los árboles desnudos y la arboleda tornará en ocre...
Las hojas muertas caerán amarillas y secas sobre los campos mojados de auroras... 
Como una melancolía de derrota...

jueves, 28 de agosto de 2025

DOLORES, DOÑA LOLA: MI MADRE...

(Amaneciendo no paré de reírme en la cama: mi madre estaba enfrente trayéndome un vaso de café con leche como tantas veces hizo en aquellos años de aprendizaje y adolescencia; tras asustarme, no cesamos de reírnos ambos)

Llamarse Dolores para alguien que está sano pareciera una contradicción… Pero los nombres los hacen y portan las personas…  Y mi madre se llamaba Dolores…

Dolores, Doña Lola como la llamaban en el pueblo, siempre ha sido un nombre muy hermoso para mí y mi gente, más allá de otras grandes Dolores que a lo largo de mi tiempo ya son parte fundamental de mi vida sentimental…

Recuerdo que siempre se estaba riendo de todo lo superfluo y, a veces, hasta de lo trágico, como un aprendizaje de vida inteligente porque el sentido del humor -y que hemos intentado heredar de ella, cosa casi imposible- fue lo que la salvó de tanta tragedia que de manera inesperada llegó a su vida y, de manera también inevitable, llegó a la nuestra, sus hijos… De hecho nunca he podido soportar a la gente que no tiene sentido del humor…

Sí, mi madre tenía un gran sentido del humor: se reía de su propia sombra… Porque el verdadero sentido del humor es saber reírse de uno mismo, nunca de los demás… Antes al contrario, reírse de otros, de los demás, eso que tanto abunda, es una vulgaridad y una ausencia de respeto, de educación y es una grosería propia de mediocres seres humanos…

Estoy convencido que hoy, este jueves ya de final del terrible agosto de incendios e incompetencia que estamos viviendo, Dolores, Doña Lola, mi madre, de seguro que se está riendo a carcajadas, allí adonde esté…

………..

P.S. Un recuerdo especial para mis Lolas del alma… Ellas saben quiénes son…

…………

Foto: nuestra madre con parte de sus hijos, yernos, nueras y nietos (faltaban algunos), en La Vegueta, la finca de Tolox que tanto amaba… Ella en el centro, porque siempre fue el centro…




lunes, 25 de agosto de 2025

EL MAR, SIEMPRE EL MAR...

"Sentir es estar distraído"
(F. Pessoa)

Rafael Argullol, en su delicioso “BREVIARIO DE LA AURORA”, definía la “Alegría” como “ver el mar siempre por primera vez”...
El mar siempre es nuevo; en su muchedumbre, en sus infinitas maneras y matices, en sus olores, en sus aires y en sus azules renovados una y otra vez… Como un nuevo amanecer del mundo donde los ojos y la piel se nos llenan de luz y sentimos la vida como un instante irrepetible, único, extraordinario donde sólo necesitamos que nada nos distraiga de la hermosura…
Si acaso, la sombra de nuestro destino…