lunes, 27 de enero de 2025

EDUCACIÓN SENTIMENTAL...

Me repito demasiadas veces, pero estas palabras de Josefina Aldecoa forman parte inevitable de mi educación sentimental...

Me educaron en estos principios; y a través de mi vida he podido corroborar que es el camino y el destino...

"Me he sentido, desde muy pronto y sin saberlo, parte solidaria de la humanidad. Nunca he encontrado nada que me apasionara más que los seres humanos que he tenido a mi alrededor... 

Nada me ha conmovido tanto como la tragedia de nacer para morir... 

La generosidad me ha parecido, siempre, la forma más deseable de vivir las relaciones humanas."

(Josefina ALDECOA)




EUROPA

Como no nos espabilemos tras la llegada de Trump, Europa se va al carajo!!!

YO AMO AQUEL LUGAR DE MI MUNDO...

Yo amaba aquel lugar de mi mundo...

Yo sigo amando aquel lugar eterno ya de mi mundo...

FotoS: La Vegueta, el campo de Tolox...




ME PERSIGUE... ¿O LO PERSIGO?...

'Nada más quiero de la vida sino asistir a ella. Nada más quiero de mí sino el asistir a la vida.'
(F. PESSOA)



DE LA VANIDAD

La ambición es legítima y mueve el mundo. Pero la vanidad es repugnante y abunda en lo más sublime del hombre: el arte...

DESOLADO

 24 DE ENERO 2025

Un querido amigo me ha dado la triste noticia: Antonio J. Millán ha muerto...

Nada nos conmueve más, como nos dejó dicho Josefina Aldecoa, que "la tragedia de nacer para morir"...

Conocí a Antonio tras regresar a Málaga en 2010... Al saber que era granadino y que estudió en su Universidad, le pregunté y me habló de mi hermano Modesto: mi hermano fue profesor suyo en la Facultad de Letras... Me dijo que guardaba muy buenos recuerdos de mi hermano que murió muy joven, con tan sólo 29 años ... 

Le comenté en su día que amaba la poesía de Joan Margarit, poeta al que ambos admirábamos y sobre el que Antonio escribió un libro, libro que me regaló y dedicó...

Leamos sus poemas como el mejor homenaje a un extraordinario poeta y un amigo cariñoso siempre conmigo y que hoy nos acaba de dejar:

"...Y piensa que tu vida puede ser

un segundo de más, un paso en falso,

ese breve paréntesis de tiempo 

que media entre la nada y la costumbre..."

(Antonio Jiménez Millán: versos de su poema EL AZAR Y EL MIEDO)

P.D. Que en paz descanse un hombre honesto, un amigo inolvidable... Y mi solidaridad y afecto hacia toda su gente y todos sus amigos... Dejo fotos, entre ellas una con él y con Luis G. Montero, de sus amigos más íntimos, y que estará, como estamos todos, desolado...







LA MAGIA DE LA VIDA...

Hay personas que al pronto aparecen en tu vida y sientes como si de toda la vida contigo... Es la magia de sentirse uno vivo...

sábado, 11 de enero de 2025

LOS DÍAS SUCESIVOS...

2 DE ENERO 2025 

PROPÓSITO DE ENMIENDA

Los economistas sabemos que el principio del valor de las cosas es la escasez; el precio lo determinará la mayor o menor demanda de aquel bien escaso...
Y si hay algo escaso es la vida, por su cortedad, por su vulnerabilidad, por su debilidad y escaso aprecio por los otros; a veces su precio es muy alto si tomas partido. Otras veces, apenas tiene precio, pues ha perdido hasta su poco valor: ¡cuántos seres humanos anónimos y desposeídos pasan por la vida en terribles e inhumanas condiciones; o acaban siendo víctimas de hambrunas, de violentas crueldades, de terror, de guerras y de todo tipo de maldad humana...!!!

Hoy cuando ha llegado un año nuevo (no es un año más, sino un año menos que nos queda de vida: a partir de ahora no cumpliré años, los "descumpliré" y así cada año seré más joven) quiero hacer público mi propósito de enmienda para con los años que me queden, que sólo el dios del azar lo sabe...

Y así, como siempre y de manera ya inevitable, seguiré tomando partido hasta mancharme: desde la última adolescencia y primera juventud lo tomé, porque desde que vine al mundo lo rechacé ante su espanto y nunca más supe escapar de aquella actitud ante la miseria y el terror...

Luego vino el leer, el pensar, el formarme, el conocer y el decidir... Y opté para poder ser... Y fui, soy, débil y, en cierta forma, siempre me he sentido derrotado y necesitado de armas para sobrevivirme; porque mientras haya un sólo hombre en la tierra que sufra la más mínima injusticia me seguirá doliendo mirarme al espejo...

Una de aquellas armas será el desprecio, el desdén, hacia todos aquellos malvados, así como mi constante denuncia de lo que hagan o intenten hacer... Sin descanso; sin silencio...

Del mismo modo, seguiré con mi permanente filosofía de no desear lo que nuncanojamas podré tener, y expulsaré de mis cercanías a todo moralista de la nada, a todo farsante de lo todo, y a todo acomplejado de grandeza miserable que ose manipular y engañar: ¡¡¡ya está bien de populistas pulpiteros salvadores de patrias en quimeras imposibles!!!...

Y para todo lo demás, mi permanente predisposición a la duda (siempre el método), y mi constante insistencia en encontrar la belleza allí donde se halle para disfrutar con todas mis fuerzas de su hermosura... Y que mis dioses me otorguen la salud necesaria para este propósito de enmienda, y así seguir disfrutando del afecto, siempre mutuo si es de verdad, de mis queridos amigos, de mi familia, de todos vosotros, mi gente...

¡Salud!!! 


............................................

3 DE ENERO 2025

Repito una vez más: Málaga se está convirtiendo en una ciudad imposible por incómoda, abarrotada de gente sin sentido ni sensibilidad...
Y muy hostil para los que en su centro histórico vivimos...


.............................................

5 DE ENERO 2025

"Mira, ¡por vida mía! Los barcos que se lanzan a la
carrera, como corceles que vienen uno tras de otro.

(...)

Los barquitos huyen, con los pies de sus remos..."
----
Del qadi de Jerez BEN LUBBAL (m. 1284). Estrofas de su poema FIESTA EN EL RÍO. Emilio García Gómez. Poemas arabigoandaluces. Espasa-Calpe. Austral. Madrid. 5° edición. 1971)

...................................................

7 DE ENERO 2025
Tal que hoy cada año regresaba a Sevilla, a mis asuntos... Habría pasado los días de Navidad en Málaga, con la familia, y, a veces, en su parte final, desde Fin de Año a Reyes, en Galicia, con parte también de la familia en aquella tierra, un lugar en mi mundo que me atrapó desde la vez primera y donde tuve durante algunos años un apartamento que miraba a la ría de Pontevedra...
Ha pasado el tiempo, demasiado y con prisas: la vida es como un galgo corriendo tras liebres; o como aquel viento que se me llevó el aire que respiraba y te ahogas...
Y por un momento sentí que regresaba también a ti:
-Querida, eras tan bella y te quise tanto que no he vuelto a sentir de nuevo tanta ternura ni a amar tanto como amé y fui amado...
-Ya ves, sigo tocado, pero no hundido...
-Besos...


................................................

8 DE EMERO 2025
Ya es imposible ir: la masificación turística, la masa, lo hace imposible, al menos para mí...
Pero cuando quieras, cuando lo necesites, volveremos a Venecia...





viernes, 10 de enero de 2025

UNA REFLEXIÓN QUE NECESITO COMPARTIR...

Mientras exista la propiedad privada tan desregulada-y la desigualdad tan enorme que conlleva- en el mundo entre sus ciudadanos, el mundo no cambiará y nunca habrá verdadera democracia y verdadera libertad. Porque la verdadera libertad es la económica. Las democracias liberales han conquistado espacios de redistribución de las rentas, pero los poderosos (hoy multinacionales que manejan todo el ahorro privado mundial en manos de bancos privados en forma de fondos y depósitos bancarios) siguen incrementando la brecha de la desigual distribución de la renta . Y los ciudadanos corrientes asistimos a votar cada cuatro años, sí, pero vemos cómo crece aquella desigualdad y el poder político que elegimos, o mira para otro lado, o no tiene el poder suficiente. En España, por ejemplo, la presión fiscal es del 36 %. Quiere decirse que del PIB español, las renta española, de todo lo que producimos, el Estado sólo gestiona el 36%, (en Francia, por ejemplo, es del 48%) un 36 % que se recauda mayoritariamente con IVA (un impuesto regresivo: todos lo pagamos sin tener en cuenta la renta disponible), el impuesto de sociedades, que con tantas desgravaciones  deja de ser eficiente, y el IRPF (a veces también regresivo) y que los más ricos y poderosos (desde grandes corporaciones a autónomos) camuflan siempre con la llamada ingeniería financiera, lo que hace disparar el impresentable fraude fiscal aún hoy en España... 

Y si añadimos los cambios políticos en el mundo, y cómo los poderosos de la economía real ya se han desprovisto hasta de las formas de robar a los Estados, apropiándose de todas sus estructuras (jurídicas, parlamentarias, ejecutivas, etc) como vemos a diario con los multimillonarios de Occidente, apaga y vámonos... 

La izquierda, lo he denunciado muchas veces ya, ha abandonado un relato alternativo al del eterno de aquellos poderosos basado en el mercado -con algodones que disimulen- como regulador de bienes y servicios. Queda, para mí, una gran revolución cultural por hacer; una revolución cultural del relato y del humanismo solidario de la razón frente al relato del mercado liberal, relato vigente que la izquierda democrática muchas veces ha suscrito y abanderado. Para nota la decadencia en el mundo de la educación colectiva y el respeto ciudadano como consecuencia del triunfo del discurso de la competitividad profesional y del egoísmo frente a todo lo que huela a colectivismo y colaboración, en decadencia total como seña de identidad del mundo de hoy: el emprendimiento individual de un negocio individual, frente a la creación y desarrollo de bienestar colectivo…

Y lo estamos pagando muy caro y, ojo: la que se avecina en Europa y en todo occidente es imprevisible: me temo que será nefasto para los más débiles del mundo…

1. En EEUU los ciudadanos han elegido Presidente a un golfo confeso, a un delincuente juzgado y a un golpista. 

2. Putin hace la guerra en Ucrania y cambia la ley para seguir hasta que se muera en el poder. 

3. Netanyahu sigue asesinando y ocupando territorio de gente humilde. 

4. Maduro se autoproclama de nuevo...  Por cierto, ¿qué hacen los de IU mandando a la toma de posesión de Maduro una delegación?

5. Y siendo verdad que Maduro es un golpista, también lo son los Emiratos Árabes, Arabia Saudí, Guinea, Corea, Irán, etc…  En todo caso, ¿Maduro no es igual que aquellos países árabes golfos, Guinea, Corea, Irán, etc? ¿A qué tanto ruido en vez de intentar consensos antes de una guerra civil en Venezuela, donde tantos antepasados españoles? 

6. Y, para colmo, la Federación Española de Fútbol (que cuenta con fondos públicos) lleva allí la Supercopa de Futbol!!! 

7. Y nuestro Emérito allí residiendo... 

¡Qué asco de mundo!!!! Y ojo: el asunto del cambio climático urge tomarlo en serio… Un tsunami mundial acabará con este mundo si no se para y piensa… ¿Dónde han quedado las teorías del decrecimiento, de la reutilización, del reciclaje de bienes y sus medios de producción?... Daba vergüenza ajena la ostentación del derroche de estas pasadas fiestas en pueblos y ciudades con la gente comiendo hasta reventar y gastando en bienes y servicios totalmente prescindibles… Y ciudades iluminadas en un derroche de energía que hace unos años llamaban a no gastar en exceso y cuando hay ciudadanos sin acceso aún a esos consumos, por ejemplo… 

En fin… Lamentable todo…