jueves, 31 de octubre de 2024

MI SOLIDARIDAD CON VALENCIA Y CON TODOS LOS QUE SUFREN DOLOR Y AUSENCIA...

Es terrible lo de Valencia!!!...
Cómo será lo de Gaza, lo de Líbano!!!...
Tremendo!!!...
Y que Feijóo se presente en Valencia acusando al Gobierno de España de falta de información (y Mazón, Presidente de la Comunidad de Valencia detrás, callado), cuando las competencias para estos asuntos son de la Comunidad Autónoma, y, sobre todo, cuando su Gobierno, el de la Comunidad, desmontó los servicios autonómicos de emergencias por imposición de VOX para el pacto de gobierno!!!!... Lamentable: impresentables, demagogos, ineptos, falsarios...

Pero claro, llega Sánchez minutos después y el Presidente de la Comunidad (ahora sí habla) le da las gracias al Gobierno de España, le dice querido Presidente a Sánchez y asume su debilidad...

Qué ridículo político ha vuelto a hacer Feijóo: cada vez que tiene que estar a la altura se le ve el plumero... Y queda como lo que es: un oportunista demagogo e ignorante de libro...
Cállese de una vez y colabore dando la talla...



LA VIDA Y SU MUERTE...

CUANDO los días...

Hace unos días, el pasado sábado, celebrábamos la vida durante una hermosa boda de un querido sobrino... Hoy se nos rompe el alma: toda pena es demasiado grande para corazones tan irascibles...
Dijo Nietzsche que "sólo comprendemos las preguntas que sabemos contestar" y yo reconozco que nunca comprenderé las muertes tan tempranas, porque no alcanzo a contestar sus por qué...
Hoy ha muerto nuestra querida prima África García Navarrete.. 

Morir tan joven debería estar prohibido... ¡Qué injusta es la vida!...
Descansa prima; nunca el olvido: estarás siempre en lo mejor de mi memoria...




sábado, 26 de octubre de 2024

PREMIOS PRINCESA DE ASTURIAS: LO MEJOR DE LA MARCA ESPAÑA...

He seguido, un año más, el acto de entrega de los Premios Princesa de Asturias desde el Teatro Campoamor, un acontecimiento anual que creo representa lo mejor de la marca España en el mundo...
Una tierra, Asturias, Oviedo, que amo y que revisito constantemente, como hice esta pasada primavera durante dos hermosas semanas en Navia, Llanes, Ribadesella, Tapias de Casariego, Luarca... Y Oviedo, la Vetusta ciudad de doña Ana Ozores; allí donde uno siempre se reconcilia con el mundo...
Señalar el premio para Serrat... Y me ha gustado sobremanera la mención del premiado sobre el inaceptable mundo de hoy: también él está desolado...
Y nos sorprendió cantando una de sus más grandes canciones...
Son pequeñas cosas, sí, como la canción de Serrat... Pero, repito, los ya prestigiosos Premios Princesa de Asturias son de lo mejor de la marca España...



LA LIBERTAD!!!... COMO UNA ROSA...

Ayer oí una impresionante "Soleá" que terminaba diciendo "¡qué grande es la libertad!"...
Y me quedé pensando: sí, la libertad es algo muy grande; tanto que la queremos, siempre y a toda hora y lugar, libre, muy libre para nosotros; pero pocos la quieren, queremos, libre, muy libre para los demás...
Quizá porque, como dijo Aristóteles, sólo "el que ha superado sus miedos será verdaderamente libre". Como quiera que vivimos en un mundo tan preso del miedo, me temo que nunca podremos ser libres "comme il faut"...
O quizá haya que hacerle caso a Pessoa cuando confesó que "me he puesto siempre aparte del mundo y de la vida y el embate de cualquiera de sus elementos me ha herido como un insulto grosero"...
Sí, ¡qué grande es la libertad!!!...
Y la vida en ella...
Como una rosa...



UN LARGO CAMINO HACIA LA DESOLACIÓN...

Me temo que, como yo, mi generación está desolada con el mundo de hoy...
...............................
Como señala nuestra Constitución, la vivienda es un derecho fundamental... Por tanto, nunca puede ser un negocio... Y en todo caso: los derechos fundamentales tienen que ser garantizados por los poderes públicos, nunca por un mercado, en este caso, el inmobiliario...
¡Ojo!, este es un asunto escandaloso en la España de hoy... Déjense de monsergas, de demagogias y hagan sus deberes. Todas las administraciones públicas tienen que priorizar este grave asunto...
.................................
El día que vea a un multi-multi-multimillonario casado con una mujer fea creeré en el matrimonio.
.....................................
"La muerte es sobre todo esto: todo lo que ha sido visto, ha sido visto para nada "
(Roland BARTHES)
......................................
Basta recordar para volver a lo perdido: ya sabemos que no teníamos arreglo...
Poco a poco se fue echando la tarde encima y acabó con nosotros...
................................
¿Qué vale todo lo que los hombres hacen y piensan durante milenios frente a un solo momento de amor? F. HÖLDERLIN
....................................
"El dolor compartido es una de las máximas formas de verdad"
(Álvaro Campos)
...................................
Tras la pandemia de Covid ha llegado una pandemia de estulticia con una incierta inclinación a la tristeza y la melancolía colectivas...






martes, 22 de octubre de 2024

"¿QUÉ TENGO YO QUE VER CON LA VIDA?" (PESSOA)

Hoy es uno de esos días en los que me levanté cansado de mundo y con un preocupante sentimiento de misantropía cada vez más profundo, cercano al miedo a los demás… Debo de estar bajo de defensas, no sólo físicas, como siempre en otoño…

A Pessoa le sucedía lo mismo; claro que en él se agudizaba con las mujeres: -era más misógino que misántropo, pensaba mientras en la primera mañana leía a un querido escritor que hoy hablaba de Lisboa y de Pessoa, ciudad y escritor que forman parte de su mundo literario y emocional…

Y en este estado y con tanta saudade y tan bajo de defensas como me encontraba le dije que Pessoa, todo él, era una “mentira inexacta”, como el título de una de las más hermosas novelas de aquel querido amigo y escritor, Justo Sotelo (“Mentiras inexactas”)...
Y también le dije que todo Pessoa era una provocación; y que todo él (y Pessoa) eran literatura... Y también le dije que pernoctar en Cacilhas, lugar del que hablaba en su post, en Almada, y al amanecer llegar a Lisboa cruzando en ferry el estuario más hermoso del mundo, el del Río Tejo, y regresar al atardecer a Cacilhas, a través del ferry de nuevo, es una experiencia inagotable en hermosura, a pesar de tan repetida en mi vida ya...

Sí, Pessoa y Lisboa, ya tan “mentiras inexactas” en mi memoria, en mi vida… Tanto que siempre me creo lisboeta y amigo íntimo de Pessoa... Y tanto que hay días, como hoy, en los que me siento un heterónimo suyo, como aquel Barón de Teive, para mí el más Pessoa, junto a Bernardo Soares…

Por cierto, yo, Barón de Teive, he quedado hoy en el kiosko-bar del Miradouro de São Pedro de Alcântara para tomar el aperitivo con Bernardo Soares… Un Soares que insiste en ser el más fiel y leal heterónimo de Fernando Pessoa...



jueves, 17 de octubre de 2024

EL LIBRO DEL SOSIEGO DE ROGELIO GARRET (la soledad y la decadencia del mundo)

Ya parece que sí, que ya llegó el otoño al Sur… Apenas ha llovido, pero la luz es más tenue, más ligera; las temperaturas han bajado algo, pero sigue haciendo calor a mediodía: nunca he podido adaptarme a estas temperaturas, para colmo húmedas…
Oigo músicas mientras tomo el aperitivo…
Llegó Rogelio de hacer alguna compra y me echó a la calle:
—¡Señor!, perdone que llegue tan tarde… Tuve que ir a recoger su traje a la tintorería y la camisa… Ya queda menos para la boda… Por cierto, también ayer abrillanté los zapatos… Tiene ya todo listo…
—Gracias… Sí, la semana que viene será… Ojalá nos haga buen tiempo pues el convite es al mediodía hasta que los cuerpos aguanten… Por cierto, podrías venir también… Mi sobrino, encantado de que vengas…
—Gracias, señor, pero creo que yo no pinto nada allí… Por cierto, le quería comentar que lleva usted varios días que, sin darse cuenta, pareciera que pierde el conocimiento; se queda como abstraído!!!… Y a veces, hasta ronca!!!…
—Jaaaa… No te preocupes… Lo sé: aunque te sorprenda soy consciente de eso… Pero, ¿tanto se me nota?… De todas formas llevo dos días en los que he dormido pocas horas… Y como antes de ayer me puse las vacunas de la gripe y la COVID, una en cada brazo, ambos brazos me dolían un poco en la cama cada vez que me movía. Ya hoy bien, nada de molestia alguna…
—De todas formas creo, señor, que le está afectando en exceso tanta soledad… Aprovecho para decirle que siento haberme ausentado tanto tiempo, pero necesitaba ir a Brasil a ver al sobrino, como sabe, el único que tengo… Por cierto, vengo espantado de la miseria y el feísmo que he visto por todo lugar y tiempo… Como diría usted, ¡se ha globalizado la vulgaridad!!!..
—Jaaaaa, sí, eso parece… La decadencia de Occidente es imparable y sin solución de continuidad... Y si Occidente decae, el mundo se queda huérfano de referencias civilizatorias y todo el globo será de nuevo la selva, una selva que regresa más salvaje que nunca… Mira lo que está pasando en Oriente Medio… Y el mundo incapaz de parar el horror; algo más de 10 millones de personas (Estado de Israel) llevando a cabo un genocidio terrible, y 8.500 millones de personas del resto del mundo mirando para otro lado, o, a lo sumo, condenando de boquilla pero sin tomar decisiones eficaces y ejemplarizantes… Y este asunto, querido Rogelio, es un asunto que no termino de asimilar… Menos mal que esta barbarie está sucediendo cuando mi vida está en el último tramo… Este mundo de hoy sólo es soportable desde la inocencia, nunca desde la conciencia… Siempre he sido escéptico para con la condición humana, pero a estas alturas mi escepticismo se está transformando en un excesivo pesimismo de consecuencias irreparables para mí, evidentemente: a estas alturas uno sabe que lo que diga o piense apenas importa a nadie…
—¡Señor, deje ya la cantinela esa de su soledad!!!!…
—¡Pero si has sido tú el que has sacado el asunto!!!… Por cierto, ¿no me conoces ya y sabes cómo soy?…
—Mire, no me haga hablar… Arréglese, póngase una chaqueta que ha refrescado, y salga a tomar el aperitivo; a su regreso le tendré preparada una pourrasalda, ese plato que tanto le gusta… Y hágame caso, vigile esos estado de ausencia en los que llega hasta a roncar!!!…
-Gracias, querido Rogelio… Te haré caso…
P.D. Definitivamente, este hombre es tremendo… ¡Qué cruz!!!… Repito, su aspecto es algo intermedio entre David Suchet (al actor que ha interpretado a Poirot, de Agatha Christie) y H.D. Thoreau…





viernes, 4 de octubre de 2024

EN EL DÍA DE UN NUEVO CUMPLEAÑOS (1 de octubre)

A lo largo de mi vida, ya larga por suerte (es un orgullo haber llegado hasta aquí), he aprendido una importante y definitiva lección: la gente que de verdad te aprecia, te estima (me encanta esta palabra), te quiere, siempre perdonará todos tus errores…
Sólo quienes no lo hacen, los que no perdonan tus errores ni son conscientes de los suyos, son aquellos de los que hay que huir como de la peste…
Me he pasado la vida perdonando errores ajenos y exigiendo responsabilidad para con los míos… Y esta actitud, os aseguro, tiene mucho coste personal toda vez no terminamos de corregirnos del todo, ni la gran mayoría de aquellos, de los otros, toman nota de la lección…
Quizá sea arrogancia, presuntuosidad; miserias humanas todas desnudas de sensibilidad y capacidad para aceptarnos como somos… En todo caso, no merece la pena dedicarles siquiera minuto alguno; como tampoco nuestro afecto...
¡Qué grande es vivir!!!...


.................
Y para celebrar la vida me vine a saludar a Alberti y a disfrutar de la Bahía de Cádiz...
Aquí, donde una memoria y una vida inagotable en mis entrañas...
Sí, me vine a Los Puertos y Málaga se quedó sola...
"Padre, ¿por qué me trajiste acá?" (Rafael Alberti)
....................
Esta bahía, este olor, esta luz, estos aires..., los llevo en las entrañas...
El destino, hace muchos años ya, me trajo aquí cuando casi toda la vida por delante. Luego fue volver de nuevo a Sevilla, por donde antes la primera Universidad... Y ya quedó mi vida adulta atada y siendo parte eterna de la Andalucía del Guadalete, de la de la Bahía de Cádiz y de la del Guadalquivir; tanto, que al regresar pareciera siempre que nunca me fui...
Mañana será Cádiz ciudad, donde me llevó el destino y adonde regresaré llevado por mi voluntad...


...............
(2 de octubre)
Qué decir del Vaporcito del Puerto, hoy reliquia tras su naufragio y rescate...
Y qué decir de "Cái"!!!...
Aquí viví, y aquí amé y fui amado...
Sólo somos una memoria y una vida repleta de historias... Las más, compartidas en aquellos espacios donde amamos y fuimos amados hasta la eternidad: quien ama una vez de verdad, ama para siempre...
Yo amo a Cádiz, la ciudad "más de verdad" de Andalucía y de Europa toda...



................
"Malegro verte, pisha"!!!...
Acabo de oírlo en una terraza al lado del Falla...
Prodigioso!...
....................
Hoy he cruzado por dos veces la Bahía (la gente de "Cái" -me incluyo- no especificamos de qué bahía se trata) en el "Vaporcito del Puerto" (hoy son catamares modernos y más frecuentes tras el naufragio del auténtico)...
Y así, en la primera tarde llegué a Cái, donde he pasado el día pateándomela casi entera... Ya en la hora del crepúsculo, regresé al Puerto, el de Santa María, el de Alberti, el de todo 'marinero en tierra'...
Más allá de todo tipo de emociones, como cuando entonces, tanto en la ida, como en la vuelta, no pude dejar de cantar para mis adentros este pasodoble de Paco Alba que os dejo en una versión sofisticada con orquesta y coros, no tan carnavalesca como la original, pero muy hermosa...
Hoy ha sido un soberbio día que cuando regrese a Málaga podré saborear con la distancia y la melancolía de toda mi soledad...


..............................
(3 de octubre)

Y los cielos crepusculares de los Puertos de la Bahía...
La de "Cái"...
Fotos: Desde la terraza del hotel de El Puerto de Santa María que me acoge...